lunes, 14 de mayo de 2012

Arq Moderna - Generación del '50


Arquitectura del sur: tipología generación del 50 -Arquitectura Moderna




Nuevas tipologías y formas de concebir arquitectura se dan a conocer en algunos países del mundo lo cual revoluciono la forma de concebir arquitectura y diseño en el siglo XX en épocas de guerra.

El Movimiento Moderno y la estética de la arquitectura se concibe alejándola de las Arts & Crafts y el Modernismo, para aportar otras nuevas maneras de hacer y, caracterizar el dominio del racionalismo y las líneas puras en los volúmenes estructurales.





Wright, Gropius y van der Rohe entre otros son algunos de los impulsores de esta manera de hacer arquitectura nivel internacional, al igual que la bauhaus que se conoce por sus innovadores diseños.

Sin embargo, por otra parte con su belleza que la caracteriza y funcionalidad, la Arquitectura Moderna ha sido bastante criticada y acusada de ignorar los aspectos locales de un sector o lugar in situ a construir, ya que no se medían los aspectos locales tales como identidad de lugar, materialidad.

En Chile la arquitectura moderna la cual se conoce como arquitectura de los años 50, tiene sus orígenes y precedentes con los procesos de explotación de carbón salitre y cobre lo cual le permitió al país tener contactos a nivel de países como estados unidos y países de Europa lo cual trajo consigo un fuerte cambio a niel cultural y urbano arrastrado por los países europeos entre otros.

En concepción los terremotos fueron una gran opción de implementar la llamada arquitectura internacional con lo cual Un grupo importante de destacados arquitectos llegan a Concepción antes del terremoto del ´60, como Osvaldo Cáceres, Alejandro Rodríguez, aún antes Gabriela González, Luz Sobrino, Víctor Lobos y Ricardo Hempel- entre otros. Ellos proyectan algunos de los edificios en el centro de la ciudad, sobrepasando las alturas y volumetrías del Plan Regulador del año 1940, algunos en fachada continua y otros sobre placas.

Edificio Ciencias Políticas y Sociales - Universidad de Concepción

Para el corazón de la ciudad se proponía una congestión urbana, donde convivía la vivienda con el comercio y con las oficinas; los servicios urbanos administrativos y la industria mediana no contaminante. El comercio se ubicaba en el nivel peatonal, en un sistema combinado de galerías que discurrían por el interior de las manzanas y por el borde de la calle en dos niveles. La proposición de una placa comercial permitía la construcción del 100% del suelo y reconstituía la misma altura de las fachadas existente en la ciudad del siglo anterior. Sobre la placa entregada al uso público, se erigían los bloques aislados de viviendas u oficinas, retirados de la línea de edificación para dar la escala deseada al peatón. Los volúmenes se ubicaban libres por sus cuatro fachadas, ventiladas y asoleadas, fijadas de acuerdo a un estudio de asoleamiento, donde no se producían muros ciegos que deterioran el medio ambiente urbano.


Algunos extractos son de: ¿Has subido a mirar Concepción, más cerca del cielo?

Plan Regulador de Concepción (PRC-1960), de E. Duhart.
Rodrigo Lagos/Roberto Goycoolea

Sandra Santander - Escultora


Día a día, camino a nuestro lugar de trabajo o estudio recorremos la ciudad, observamos el paisaje y nos encontramos con un sinfín de esculturas que son parte de él.

¿Te has detenido a apreciar alguna de estas esculturas, las interpretamos todos de la misma forma? Si la respuesta es no, te invitamos a crear una pausa en tu recorrido habitual, a sentir y vivir como nunca antes el espacio público.

Sandra Santander - Escultora, en su taller.
En la región Sandra Santander es una destacada escultora, que trabaja principalmente la madera nativa chilena, trabajando el árbol como elemento que denota presencia e importante significado en culturas originarias y en el paisaje en general.
  
 > 1981: Licenciada en Arte con mención en Escultura de la Universidad de Concepción.
· > 2006: Magister en Historia del Arte y la Arquitectura.
· > Ha participado en exposiciones colectivas de esculturas, en Chile y  Argentina.
  Kul Kul, raulí, avellano y ciprés, 2 x 10 x 0,5 x 0,30
Fuente: http://www.sandrasantander.cl



·         A lo largo del país nos ha deleitado con diez muestras individuales, donde trabaja en madera y la reinterpretación del árbol.
“Mi interés no es representar la naturaleza, ella está y es perfecta así. Lo que yo pretendo mostrar con mi trabajo es mi sentir ante el entorno, cómo me afectan los problemas del medioambiente o cómo yo me conecto con un árbol o con el bosque”, manifestó la escultora luego de su visita al Taller II en Septiembre de 2011, a cargo de Pablo Matus y Susana Herrera

Importancia de la identidad


IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD




A pesar de que el término identidad tenga varias acepciones, podemos decir que la identidad de un pueblo es el conjunto de características propias que lo hacen diferente a los demás; es su esencia, su historia, su gente y su cultura manifestada a través de sus costumbres, tradiciones, su manera de ver el mundo y de concebirse en él. Es cierto que la identidad de un pueblo puede verse en crisis, pero esto dependerá en gran medida de la percepción que sus habitantes tengan del mismo, influida a su vez por factores externos como imposición o conquista.. Este concepto no es estático, sino dinámico, esta expuesto a las múltiples influencias tanto internas como externas de cambio, en virtud de sus propias interacciones. La identidad de un pueblo por tanto no se puede definir como esencia, sino como proceso, algo que está siempre en construcción. Existen otros factores que condicionan la identidad como son los desastres naturales (un terremoto, un incendio, un plaga),  la escasez de recursos (malas cosechas, falta de agua, agotamiento de los recursos) el cambio político por vías democráticas o violentas (golpe de Estado, guerra) o económicos la instalación de una gran industria o el crecimiento urbanístico. Los cambios que afectan a la identidad de un pueblo pueden ser de diverso tipo evolutivo y pueden ser sincrónicos (en un momento dado) o diacrónicos (a lo largo del tiempo). Podemos afirmar por tanto que existe por lo general una fuerte relación en el desarrollo de la identidad entre fenómenos exógenos y sincrónicos y fenómenos endógenos y diacrónicos. Es decir, los cambios que se producen en una comunidad son más rápidos y en un momento dado generalmente cuando son provocados por agentes externos y más lentos y a lo largo del tiempo cuando tienen su origen en la propia comunidad.

También hay que considerar la identidad como una asimilación de valores y pautas de acción que adoptan las personas  y que los asumen como propios,  no como resultado de una denominación de origen o toponimia, sino como conciencia de pertenencia a dicha comunidad. En este sentido la identidad de un pueblo es un gran dinamizador de fuerzas en interacción empujando o frenando en distintas direcciones, en una relación dialéctica desde el interior y con el exterior que son las que van conformando la idea de conjunto, de sistema abierto y dinámico expuesto al juego de tensiones y conflictos, de intereses y expectativas que determinan la personalidad colectiva.

Hechas estas aclaraciones, la identidad no se pierde a pesar de los cambios, solo se transforma. Las personas siguen asumiendo su pertenencia a una comunidad determinada aunque esta haya cambiado totalmente. Este hecho no quiere decir que se produzca con la aceptación y conformidad de todos, muy al contrario como se dice anteriormente, muchas veces esos cambios son forzados y provocan el rechazo de parte de la población, aunque los asuman pacíficamente y con resignación. Obviamente los cambios terminan por asimilarse y acaban incorporándose a la identidad colectiva aunque sea sin agrado. En cualquier caso para la reflexión sobre  la identidad comunitaria existen factores de interés generalmente económico que determinan la orientación de los cambios, en el que los sectores sociales más  activos e  influyentes inciden para que estos se produzcan. Pero esto no quiere decir que sea lo ideal ni lo mejor para todos, es posible incluso que el cambio produzca mayores perjuicios que beneficios para la mayoría, pero esto ya es una cuestión de dinamización social comunitaria, de acceso a la información y de conciencia identitaria, para la conservación sin nostalgia de un pasado mejor, de una serie de aspectos que habían servido de señas de identidad y como resultado de procesos históricos labrados durante siglos. Aquí es donde la comunidad debe plantearse como definir su identidad y hasta donde aceptar los cambios, un ejemplo de aquello es Chiloé Una geografía desbordante en madera marcó una forma de hacer las cosas, hasta el día de hoy, y la cual ha contribuido al desarrollo cultural de un pueblo, como también la forma en que se ha ido desarrollando una cultura vernácula. Esta condición, se puede ver reflejada en cómo el chilote toma la naturaleza, la transmuta y con respeto la traduce en una casa, tejuela, bicicleta, violín, cuchara, plato, manto, telar, etc.; porque es lo que le enseñaron, le transmitieron de generación en generación y porque finalmente es lo que sabe hacer. De esta manera, el chilote comienza a desarrollar una cultura entorno a este material, una cultura de la madera. La madera, como materia prima, ha permitido la supervivencia en cuanto a cobijo y trabajo se refiere para el chilote; la madera ha sido y es parte de la historia de Chiloé. 



Como un organismo vivo, refleja en todo lo que toca el espíritu y la forma de ser que tienen los chilotes. La arquitectura, sus artilugios, la religión, la política, la economía y hasta la calefacción al interior de los hogares han sido posibles gracias a la madera y a la inteligencia e ingenio del isleño para darle forma y color a lo que hace, a lo que construye y a lo que le permite lograr dentro del gris paisaje que lo amenaza cerca de 9 meses al año; diferenciarse del vecino, distinguirse del bosque y muchas veces servir de guía para las embarcaciones que navegan entre medio del fiordo y la niebla. Es bajo

este escenario, en una constante necesidad de subsistir, en donde el hombre descubre sus capacidades y las potencia.


Con una verdadera identidad dinámica, marcada por el clima, la luz y sus estaciones, la forma cultural de Chiloé se construye día a día, de la misma manera en que se construye y reconstruye su paisaje.

lunes, 2 de abril de 2012

Arquitectura de Porvenir


Evolución de la Arquitectura de Porvenir
Análisis de la evolución de la tipología de la arquitectura de porvenir desde la vivienda elemental hasta la armónica

 
  Porvenir, ciudad del sur de capital de Chile,  Tierra del Fuego, situada en la Provincia de Tierra del Fuego, componen parte de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
  La ciudad de Porvenir fue creada el 20 de junio de 1894. Es la ciudad más histórica de Tierra del Fuego.
  Se encuentra en la zona más austral del continente americano frente a Punta Arenas separada por el Estrecho de Magallanes, se compone de una geografía plana y a un costado una cadena montañosa, La Cordillera de los Andes.
  En 1900 se dieron 3 puntos importantes de desarrollo urbano en la región austral:
-       Tierra del Fuego
-       Porvenir
-       Puerto Natales
  En estos tres puntos se dio por aquella época en la mitad del siglo XIX una arquitectura con un estilo portuario el cual fue muy marcado en cuanto a sus espacios herméticos, la utilización de materiales de la zona como es la madera la cual actualmente también es usada en las zonas más australes de Chile, resistencia a la salada marítima para no provocar daños a corto y largo plazo y por ultimo una marcada influencia europea  en sus tipologías estructurales y de fachada.
  Como tubo un origen espontaneo  como las ciudades medievales o como  lo que era una ciudad colonia formada de tramas urbanas y dameros bien organizados, la ciudad tubo que organizarse y adaptarse al terreno, ya en 1920 se pudo distribuir bien la ciudad y ya contaba con un damero.

Estilos Arquitectónicos
  Porvenir tuvo una evolución arquitectónica marcada ya sea por el material o por el desarrollo de sistemas de construcción en el mismo del lugar. 


Palo a pique: Sistema de cierro, rollizos verticales 
Champa: Bloques de tierra pastosos que se adhieren con barro 
Sistema de blocado: Rollizos trabados horizontalmente utilizados en la época colonial
Tinglado: Sistema de estructura forrado en madera tinglada puestos horizontalmente
Sincao: Estructura ligera forrada en fierro sincao
  Los sistemas constructivos tienen que ver con la calidad de constructores y la   materialidad es la madera porque Punta Arenas es una zona maderera.
  Arquitectónicamente las construcciones que eran rígidas y en algunos casos sobredimensionados pasaron por una evolución que se produce principalmente por un cambio de identidad y estilo de vida.
  Se forman 5 tipologías en las cuales están:
Tipología  Elemental:
   Similar a  una cabaña rustica  de planta rectangular y sin volúmenes  sobresalientes
Tipología Expendida:
  Mejora en ornamentación contiene más quiebres en sus espacios
Tipología Sintética:
  De características más antiguas pero materializada a la actualidad
Tipología Compuesta:
  De una composición más ecléctica con mucha mescla de elementos arquitectónicos
Tipología Armónica:
  De mayor apogeo en la ciudad ya que conjuga todas las tipologías en una sola construcción de manera armónica con un sistema constructivo establecido el cual se adaptan a la sociedad
  Estas construcciones de grandes dimensiones alcanzaron en algunos  casos los tres pisos, y un armonioso tratamiento exterior de las maderas labradas, en forma de pies derechos, soleras, diagonales y también por combinación de ellas, entregaron al poblado, forma y estilo en la construcción, remembranzas europeas de sus esforzados habitantes, desarrollándose el conocido estilo chalet.